lunes, 20 de octubre de 2014

COLUMNA DE OPINIÓN: AL YBYTURUZÚ LA QUEREMOS CON SUS ÁRBOLES

Este es el clamor generalizado de los pobladores de Villarrica, Blas Garay y principalmente Independencia, distritos del Guairá, que ven tristemente cómo se va depredando en forma progresiva los cerros Akatî, Tres Candú y el San Rafael.
La municipalidad, la fiscalía, la Secretaría del Ambiente (SEAN), incluso Instituto Forestal Nacional (Infona), hacen la vista gorda a esta problemática y siguen permitiendo el tráfico de rollos en camionadas, que son ofrecidos hasta en páginas digitales.
O dos cosas, o las autoridades competentes son cómplices de este genocidio de la naturaleza o simplemente no están al tanto de que en el país sigue en vigencia la ley de deforestación 0(cero).
Mientras los pobladores de esa zona organizan caminatas, paseos ciclísticos y manifestaciones de varios tipos, parece que las autoridades hacen una competencia de pelota muerta: “que el permiso no fue mío”, “usted es la encargada”; ¿y qué pasa mientras tanto? Y se sigue deplorando y destruyendo la hermosa Reserva Ecológica del Ybyturuzú.
Es importante mencionar que la Reserva Ecológica del Ybyturuzú fue creada por decreto N° 5.815 del 17 de mayo de 1990 para proteger justamente la belleza escénica de cerros encadenados.
¡En la actualidad está siendo manoseada constantemente!
Creo, sinceramente, que es hora de terminar con la competencia de juego de pelota. Es momento de realizar un trabajo serio. Las autoridades deben cumplir con sus obligaciones y hacer que los responsables de los daños a los cerros del Ybyturuzú, paguen por sus culpas.
Muchas gracias. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario